Catedral de Santo Domingo de la Calzada

Las Fiestas del Santo, denominación con la que siempre se han designado las fiestas patronales de la Cuidad, han sido durante siglos un entramado de actos y manifestaciones populares y de fe en los que, año tras año, los habitantes de esta Cuidad rememoraban y, en cierto modo, reactualizaban los momentos más importantes de la vida y obra del Santo Fundador de la Cuidad.

Las Fiestas del Santo no son una simple historia etnológica o un mero reto cultural, es la recuperación de una historia, hecha memoria en la persona del Santo y esculpida en el tiempo en el fundador de la Cuidad, inseparable de la santidad de Domingo de la Calzada.

Las Fiestas del Santo realzan la figura de Domingo García (Viloria de Rioja, 1019 – Santo Domingo de la Calzada, 12 de mayo de 1109), «el de la Calzada», es considerado el principal precursor de una serie de trabajos que fueron el germen de la localidad. Entre ellos debe destacarse la mejora de la calzada romana que atravesaba el lugar que hoy ocupa la ciudad, la creación del puente sobre el río Oja, la capilla dedicada a Santa María o el albergue y hospital dedicado desde sus inicios a la atención de peregrinos y romeros. Por todo ello, Santo Domingo de la Calzada es hoy el patrón de los Ingenieros Civiles.

Alrededor de estas obras se empezó a instalar una cada vez más incipiente población, lo que con el tiempo se iría convirtiendo en el Burgo de Santo Domingo de la Calzada.

Además de estos actos, las Fiestas del Santo anualmente se celebran del 10 al 15 de mayo con multitud de tradiciones y ritos que conmemoran el recuerdo de aquellas obras.

Created by admin | 24 febrero, 2016 | fiestas
Abrir chat
1
¿Chateamos?
Escanea el código
Gallo y Gallina
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?